Ir al contenido principal

Ventajas y Desventajas de las herramientas web 2.0

El concepto de Web 2.0 se ha convertido en un lugar común en los medios de comunicación y las noticias de actualidad, hasta el punto de que gran parte de las iniciativas y propuestas didácticas asociadas al uso de las TIC que se han publicado en los últimos años invocan a menudo expresiones como “escuela 2.0”, “educación 2.0”, “aprendizaje 2.0” y otras semejantes Web 2.0 se diferencia de la siguiente manera:



(Una persona ingresa información y le llega a un grupo de personas)


(Varias personas ingresan información y le llega a un grupo y a su vez comparten y comentan con otras personas) 

Web2.0 en el proceso educativo promueve las siguientes características:

Interactividad la web permita un contacto interactivo entre dos o más sujetos. O una red social donde el conocimiento no está cerrado, que supone una alternativa a la jerarquización

Conectividad. Es necesario el acceso a internet (obligatorio) ya que la información se almacena y difunde por la red. Colaborativas y participativas. Se fomenta la colaboración y participación entre los usuarios ya sea para elaborar contenidos o aclarar información. Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales.

Aplicaciones simples e intuitivas. Las Herramientas web 2.0 se adaptada a todo tipo de usuario y a cualquier tipo de nivel educativo. Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes.

Carácter Beta / Gratis, Todos los contenidos y aplicaciones se actualizan constantemente y sin ningún costo. Movilidad, mucha de la información e realizan en diversos lugares del mundo, y de muchas formas (teléfono móvil, portátiles, IPad, etc.) 


Ventajas
Desventajas
El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.
No requiere de grandes conocimientos informáticos, cualquiera puede usar las herramientas web 2.0
Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación.
En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.
Aumento en el interés por la Web. Usuarios acceden de manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o modificación que realizan los usuarios.
Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma.
Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.

La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables.
El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso.
Exceso de información, la cual es difícil de procesar en su totalidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Web 2.0 Textanim

Textanim es una herramienta online que permite crear textos animados de manera muy personalizada y sencilla.   Podremos elegir el texto, tipo de letra, tamaño, color de fondo, movimiento y dirección, sobra, etc. Como vemos las opciones son variadas, y una vez que hayamos personalizado el texto a nuestro gusto bastará con hacer Clic en “Generate” para posteriormente descargar la imagen o compartirla en Internet, en páginas web, blogs como Blogger, redes sociales, etc.  Aprende un poco mas en el siguiente video: * Siguenos en   Facebook